Translate
Translate
miércoles, 13 de enero de 2021
LA VIRGEN MARÍA: VIRGEN DOLOROSA (II)
El Papa San Juan Pablo II,refiriéndose a la Virgen traspasada de dolor a los pies de la Cruz donde muere su Hijo se expresaba así
(Catequesis de 1997):"A lo largo de los siglos la Iglesia ha reflexionado sobre cooperación de María en la obra de la salvación
profundizando en el análisis de su asociación al Sacrificio Redentor de Cristo.Ya San Agustín atribuye a la Virgen la calificación
de -colaboradora- en la Redención,título que subraya la acción conjunta y subordinada de María a Cristo Redentor;el término cooperadora
aplicado a María cobra,un significado especifico y se realizó durante el acontecimiento mismo del Calvario,en calidad de Madre.Por esta razón
se extiende a la totalidad de la obra salvífica de Cristo...En unión con Cristo y subordinada a Él,cooperó para obtener la gracia de la
salvación a toda la humanidad.El particular papel de cooperadora que desempeña la Virgen tiene como fundamento la maternidad divina.
Engendrando a Aquel que estaba destinado a realizar la Redención del hombre,alimentándolo,presentándolo en el Templo y sufriendo por él
mientras moría en la Cruz" Sí,porque aunque San Pablo afirma que todos somo colaboradores de Dios en su Carta a los Corintios,
la cooperación de la Madre del Salvador en la redención de la humanidad representa un hecho único e irrepetible,nada que ver con la
aportación personal de los seguidores de Jesús.Por otra parte, como sigue diciendo este Papa (Ibid):"María es también destinaria de la
salvación.Es la primera redimida,rescatada por Cristo -del modo más sublime-en su concepción inmaculada y llena del Espíritu santo
.Esta afirmación nos lleva a preguntarnos:¿Cuál es el significado de esa singular cooperación de Maria en el plan de la salvación?
Hay que buscarlo en una intención particular de Dios con respecto a la Madre del Redentor,a quien llama con el título de -mujer-
,en dos ocasiones solemnes,a saber, en Caná y al pie de la Cruz ****** María está asociada a la obra salvadora en cuanto mujer.El Señor,creó al hombre -varón y mujer-(Gn 1,27),también en la Redención quiso poner al lado del nuevo Adán a la nueva Eva.La pareja de los primeros padres emprendió el camino del pecado;una nueva pareja,el Hijo de Dios con la colaboración de su Madre,devolverá al genero humano su
dignidad originaria" ****** Otros muchos Pontífices han hablado de este tema y entre ellos está también el Papa Benedicto XVI(Homilía
a los enfermos en Lourdes en 2008):"María está hoy en el gozo de la Resurrección.Las lagrimas que derremó al pie de la Cruz se han
transformado en una sonrisa que ya nada podría extinguir,permaneciendo intacta,sin embargo, su compansión maternal por nosotros.
Lo atestigua la intervención benéfica de la Virgen María en el curso de la historia y no cesa de suscitar una inquebrantable confianza en Ella
;la oración -Acordaos ¡oh piadosísima Virgen María!- expresa bien este sentimiento.María ama a cada uno de sus hijos,prestando una
atención particular a quienes,como su Hijo en la hora de la Pasión,están sumidos en el dolor" ****** Palabras muy bellas las de este Papa
que viene muy bien tener en cuenta en estos momentos de terrible pandemia en todo el mundo porque como nos sigue recordando (Ibid):
:"Los cristianos han buscado siempre la sonrinsa de Nuestra Señora,esa sonrisa que los artistas de la Edad media han sabido representar
y resaltar tan prodigiosamente.Esta sonrisa de María es para todos;pero se dirige muy especialmente a quienes sufren,para que encuentren
en ella consuelo y sosiego.Buscar la sonrisa de María no es sentimentalismo devoto o desfasado,sino más bien la expresión justa
de la relación viva y profundamente humana que nos une con la que Cristo nos ha dado como Madre"
sábado, 9 de enero de 2021
ACCIÓN MISIONERA DEL PUEBLO DE DIOS (II)
Los cristianos no podemos mantener una cosa tan grande,un amor tan grande,como la verdad de Cristo para nosotros solos,debemos
comunicarlo a los demás,por supuesto en pleno respeto a la libertad,porque la verdad no se impone con otros medios que con la propia
evidencia y sólo así mostrando lo que hemos encontrado,el don que tenemos en la mano,que está destinado a todos,podemos anunciar
bien el mensaje de Cristo,sabiendo que supone un altísimo respeto a la libertad de otros,porque la conversión que no estuviera
basada en la convicción interior de cada persona no sería una verdadera conversión.Por eso los católicos cuando manifestamos nuestra
fe en la Resurrección de Cristo,lo hacemos siempre respetando la libertad del no creyente,porque siendo como es una verdad absoluta
y primordial de nuestra religión, sólo pretendemos descubrir la "Perla" que se nos ha dado,este don de gracia que queremos compartir con nuestros
hermanos.Así lo hicieron los apóstoles,aquellos hombres elegidos por Jesús para predicar su Palabra,y lo hicieron con gran firmeza como por ejemplo
San Pedro y San Juan, tal como narra el evangelista San Lucas en su libro de los "Hechos de los apóstoles";frente a las amenazas del tribunal
supremo los apóstoles respondieron(Hch 4,18-21):"Les llamaron,y les ordenaron que no volvieran a hablar ni a enseñar nada sobre la
persona de Jesús/Pedro y Juan les replicaron:¿Os parece justo ante Dios que os obedezcamos a vosotros antes que a Él?/Nosotros
no podemos dejar de decir lo que hemos visto y oído/Pero ellos los despidieron amenazándoles de nuevo,sin encontrar modo de castigarlos
por causa del pueblo,porque todos alababan a Dios por lo sucedido/pues el hombre milagrosamente curado era de más de cuarenta años" *****
Sin embargo ni entonces ni después se han tomado siempre en cuenta las palabras de los representantes de Dios sobre la tierra
para acallar las dudas y protestas contra la labor evangelizadora de la Iglesia de Cristo,por parte del "mundo",aunque no de todo el "mundo"
por la gracia divina.En este sentido,el Papa San Juan Pablo II manifestaba en su libro "Cruzando el umbral de la Esperanza":"Algunos
sostienen que en las cuestiones de moralidad,y en primer lugar en las de ética sexual,la Iglesia y el Papa no van de acuerdo
con la tendencia dominante en el mundo contemporáneo,dirigida hacia una cada vez mayor libertad de costumbres.Puesto que el mundo
se desarrolla en esa dirección,surge la imprensión de que la Iglesia vuelve atrás o,que el mundo se aleja de ella" ***** Son palabras de un Papa
Santo que en todo momento demostró su interes por la juventud y la familia en tiempos pasados, pero no tan pasados, y que siguen vigentes
en el presente siglo.Sí,como él también advertía(Ibid):"Es una opnión muy difundida,pero estoy convencido de que es profundamente
injusta...Cristo nos previno,nos advirtió de que la guia de la salvación no es ancha y comoda sino estrecha y angosta.No tenemos
derecho a abandonar esta perspectiva ni a cambiarla.Este es el aviso del magisterio,este es también el deber del teólogo sobre todo
de los moralistas,los cuales como colaboradores de la Iglesia docente,tienen en esto una parte esencial" *****A lo largo de todo el siglo
XX la Iglesia se ha ido renovando en aquellas cosas que podía hacerlo sin dejar de lado el mensaje de Cristo.Las protestas han seguido
por parte del "mundo",pero no obstante Cristo y su Iglesia siguen presentes en los corazones de sus hijos y por eso con nuestro
*****Papa actual Francisco en(2019) podemos y debemos proclamar que la Iglesia se deja renovar, en lo que puede:"Pidamos al Señor que la libere
de los que quieren avejentarla,esclerotizarla en el pasado...También pidamos que la libre de otra tentacion:Creer que es joven porque
cede a lo que todo el mundo ofrece,creer que se renueva porque esconde el Mensaje y se mimetiza con los demás.¡No!,es joven
cuando es ella misma,cuando recibe la fuerza de la Palabra de Dios, de la Eucaristía,de la presencia de Cristo y el Espítu Santo cada día. Es joven cuendo es capaz de volver una y otra vez a su fuente "
miércoles, 6 de enero de 2021
LA EPIFANÍA DEL SEÑOR
La fiesta de la epifanía es más antigua que la navidad,se remonta al siglo tres después de Cristo.El Señor que apareció en la tierra
en medio del silencio de la noche,vuelve a manifestarse en este día rodeado de gloria.Jesucristo manifiesta así su señorío a los
hombres.En efecto,como nos recordaba el Papa Benedicto XVI en su libro "La infancia de Jesús":"El hecho de que los Magos fueran
en busca del -rey de los judios-,guiados por una estrella y representen el movimiento de los pueblos hacia Cristo,significa implicitamente
que el Cosmos habla de Cristo,aunque su lenguaje no sea totalmente descifrable para el hombre en sus condiciones reales.El lenguaje
de la creación ofrece múltiples indicaciones que suscitan en el hombre la intuición del Creador.Suscita también la expectativa
,más aún,la esperanza de que un día este Dios se manifestará.Y hace tomar conciencia,al mismo tiempo,de que el hombre puede y debe
salir a su encuentro" En la narración de la llegada de los Magos hay muchos aspectos interesantes a tener en cuenta,y no es el menor
el instante en que estos llegan al lugar vaticinado,desde antiguo por los profetas,siguiendo una estrella y preguntan por el recien nacido;
preguntan por el -rey de los judios-;años después este título dado a Jesús niño,aparecerá de nuevo en su juventud, durante su Pasión y en la inscripciónen la Cruz *********** En ambos casos,son paganos los que le aplican este nombre a Jesús,no obstante,se puede pensar que hay ya una ciertarelación entre ambos instantes, en la primera venida del Señor a la tierra.Como también nos recuerda el Papa Benedicto XVI,en este
sentido(Ibid):"El rey Herodes se sobresaltó y toda Jerusalén con él.Los exegetas hacen notar que era ciertamente muy comprensible el
sobresalto de Herodes ante la noticia del nacimiento de un misterioso pretendiente al trono.Pero resulta más dificil comprender por qué motivo
debería alarmarse en aquel momento todo Jerusalén ********** Tal vez se trate de una alusión anticipada a la entrada triunfal de Jesús en la
ciudad Santa la vigilia de su Pascua,a propósito de la cual san Mateo dice (Mt 21,10):"Toda la ciudad se sobresartó" En cualquier caso
,las dos escenas en las que de alguna manera aparece la realeza de Jesús estan casi enlazadas una a otra y al mismo tiempo,conectadas
con el momento de la Pasión de Cristo" Por otra parte,la estrella que guiaba a los Magos se ocultó al llegar ellos a Jerusalén pero
luego volvió a reaparecer para conducirlos hasta el Niño**********San Mateo describe la reacción de los Magos ante este hecho extraordinario
de una forma muy significativa (Mt 2, 9-10):"Ellos,después de oír al rey Herodes,se marcharon;y la estrella que habían visto en oriente
,iba delante de ellos,hasta que fue a posarse sobre el lugar donde estaba el Niño/Al ver la estrella experimentaron una grandisíma alegria/
Entraron en la casa y vieron al Niño con María,su madre;se pusieron de rodillas y le adoraron;abrieron sus tesoros y le ofrecieron
regalos" Por eso, sigue diciendo el Papa Benedicto XVI (Ibid):"Es la alegría del hombre al que la luz de Dios le ha llegado al
corazón,y que puede ver como su esperanza se cumple.La alegría de quien ha encontrado y ha sido encontrado" Sí,porque como diría
en su día el Rmo.P.Fr.Justo Pérez de Urbel:"Epifanía significa manifestación.Cristo manifiesta su señorio a los hombres en los tres
episodios que hoy recuerda la liturgia y que está resumido en esta antífona:Hoy la Iglesia se une a su celeste Esposo,pues Cristo
lava sus crimenes en el Jordán;se apresuran los Magos con sus dones,a las bodas reales y los invitados beben con alegría el agua
convertida en vino.Es la manifestación por el Bautismo de Cristo,por el primer milagro y por la adoración de los reyes Magos"ORACIÓN:
Oh Dios,que por medio de una estrella revelaste en este día tu Unigénito a las gentes:Haz propicio que,los que te hemos conocido
por la fe,seamos elevados hasta la contemplación de la imagen de tu alteza.Por el mismo Señor"
domingo, 3 de enero de 2021
SANTA GENOVEVA: VIRGEN ORANTE
El ejemplo de una virgen orante como santa Genoveva es fundamental en tiempos dificiles como los de hoy en día,a raiz de una pandemia
que parece no tiene fin y que está trayendo graves consecuencias a la humanidad.Sí,porque ella también vivió en un mundo con
dificultades, en un periodo de tiempo en el que las feroces invasiones de pueblos barbaros eran frecuentes provocando grandes sufrimientos especialmente
en los hijos de la Iglesia.Fue hacia el año 422 cuando en una aldea de Nanterre(Francia)nació esta santa de la cual se cuenta que siendo
sólo un niña tuvo la suerte de conocer a san Germán,Obispo de Auxerre,el cual pasó por su pueblo cuando iba camino a Inglaterra
para combatir la herejía de Pelagio.Este santo varón se disponía a dar la bendición a los habitantes de Nanterre,cuando reparó
en Genoveva;él vió tanta bondad en el rostro de la niña que predijo a sus padres su futura santidad, y le regaló un colgante con
una cruz, del cual ella jamás se separó.Cuando solo contaba la edad de quince años se presentó ante el Obispo de París
para pedir y recibir los votos de castidad y obediencia,comenzando desde entonces a llevar una vida de extrema penitencia;sólo comía
según sus hagiógrafos los domingos y los jueves y su comida consistia en pan de cebada y algunas judías.Virgen orante, sus oraciones eran
casi constantes desde niña y generalmente iban acompañadas de muchas lágrimas,rogando a Dios siempre por la humanidad.Después de la muerte de sus padres
se instaló con su abuela en París y el Señor permitió que algunos envidiosos de su vida virtuosa y caritativa censuraran su forma de
comportarse y levantaran falsos testimonios contra ella.Era tanta la maldad de aquellas personas que incluso estuvieron a punto de
matarla;no obstante,cuando se presentó el archiduque de Auxerre con el pan bendito que el Obispo Germán enviaba a la santa,como testimonio
de la consideración que hacia ella sentía,sus enemigos la dejaron tranquila y ella pudo continuar con su modo de vida en penitencia y oración
.Por entonces, el pueblo barbaro de los francos había tomado las mejores partes de la Galia llegando hasta París.Durante su prolongado
sitio los ciudadanos agoviados por la falta de alimentos,salieron al frente de una compañia de soldados para procurarse provisiones
y consiguieron varios barcos cargados de grano.El barbaro Childerico a pesar de ser un pagano reconocido,respetó a la virgen
orante y por intercesión de la santa perdonó la vida a muchos prisioneros que su ejercito había hecho.Y es que estos pueblos barbaros
cuando ya se asentaron en distintos paises por ellos conquistados,empezaron a recibir la evangelización de la Iglesia de Cristo
y precisamente fueron los francos asentados en el centro de la Galia los primeros que se convirtieron al cristianismo.Sin embargo
siendo Papa san León I(440-461),se empezó a hablar mucho de unas tribus salvajes procedentes de la estepa rusa,los hunos,que habían
desplazado a los ostrogodos instalados en Ucranía y se extendían desde el Cáucaso hasta el Elba y para no entrar en Bizancio recibián
un tributo importante de sus habitantes.Su jefe Atila había incluso atravesado el Rin(452)y llegado hasta Orleans,pero había sido abatido
por el visigodo Teodorico y debió emprender la retirada.Pero un año después,de repente se extendió por la ciudad de París el rumor
de que los hunos estaban cerca y pretendían arrasar París.Ante semejante situación,los parisinos aterrados dispusieron salir de
la ciudad abandonando sus casas y posesiones,pero santa Genoveva enterada de lo que ocurria los tranquilizó y les aseguró que si
todo el pueblo oraba con fervor y pedia a Dios que aquello no ocurriese, Atila no entraría en París.Y así sucedió, sin saberse porqué
,los barbaros desviaron su camino y no entraron en la ciudad.Las gentes asombradas consideraron aquel suceso milagroso y desde entonces
compredieron que la virgen orante era veraderamente una santa.Por esto y por su ejemplo de vida virtuosa en oración es considerada
la patrona de Francia y de su capital París.
jueves, 31 de diciembre de 2020
SAN SILVESTRE I: EL PAPA NÚMERO TREINTA Y TRES DE LA IGLESIA
San Silvestre nació en Roma hacia el año 270,se desconoce la fecha exacta de su nacimiento,pero tuvo lugar sin duda en tiempos
en que los romanos habían dejado en paz a los cristianos.La victoria de Constantino el Grande sobre el Puente de Milvio contra su
rival Majencio,considerada por el emperador como algo milagroso hizo que su conducta cambiara respecto al cristianismo.San Silvestre
era hijo de Rufino y Justa; ellos deseaban que su hijo se educara en la más estricta práctica del Mensaje de Cristo y eligieron
al presbítero romano Cirino,predicador sabio y prudente, como maestro del mismo y así fue que bajo su dirección el futuro santo
hizo grandes progresos y muy pronto pasó a formar parte del clero romano.Fué ordenado sacerdote por el Papa Melquiades (311-314) y más tarde nombrado
sucesor de éste a su muerte.Se inició así un Pontificado que duró veintidós fructíferos años,durante los cuales San Silverstre hizo
que el cristianismo se afianzara entre los paganos,gracias sobre todo,a un excelente desempeño por parte de este santo varon
de la Cátedra de San Pedro.Por entonces,como hemos recordado,el emperador Constantino,no era creyente pero toleraba el cristianismo
.En efecto,unos años después de su victoria sobre el Puente de Milvio (a las puertas de Roma)el emperador de Occidente hizo un pacto
con Licinio,emperador de Oriente y después de casarse con su hermana Constancia,se entrevistaron en Milán para ordenar la política
del Imperio.Allí se publicó el famoso edicto de Milán,por el que se reconocia la personalidad de la Iglesia,se daba a los cristianos la
libertad de culto y se les devolvían las Iglesias,cementerios y bienes confiscados.Incluso el emperador Constantino llegó a regalar
al Papa Silvestre el Palacio de Letrán,que fue la residencia de los Papas en Roma hasta que se edificó el Vaticano.Durante el mandato
de este Pontífice,en la Iglesia se celebraron Concilios muy importante,como los de Nicea,Alejandría,Arlés,Nicomedia y Cartago,así como el
Sínodo de Roma.Concretamente en el Concilio de Arlés celebrado en Occidente,se condenaron a los donatistas y la herejía de los cuartodenimanos.
Punto y aparte,fue el Concilio universal celebrado en Nicea en el año 325;este Concilio fue presidido por el Obispo de Córdoba,
el español Osio,como delegado del Pontífice.Durante este Concilio se redactó el Símbolo que lleva su nombre,donde se expresa taxativamente
la doctrina de la Iglesia y que forma parte del Credo:"Creo en un Señor Jesucristo,Hijo único de Dios,de la substancia del Padre,
Dios de Dios,luz de luz,Dios verdadero de Dios verdadero..." Por otra parte, durante este Papado se construyeron las grandes Iglesias
y Basílicas de Roma,bajo el auspicio del emperador Constantino, el cual una vez derrotado y depuesto Licinio,quedó como único emperador
y habiéndo trasladado la Corte a Bizancio,reconoció de forma tácita que Roma era la capital del mundo espiritual.El Papa Sivestre
celebró la dedicación de la Basílica de Letrán hacía el año 324;este Templo fue consagrado al Santísimo Salvador y sólo después del
siglo VI se pusieron otros nombres como de San Juan Bautista y de San Juan Evangelista,de donde deriva su denominación actual
de San Juan de Letrán.El Papa Silvestre se cree que murió un treinta y uno de diciembre el año 354 y fue enterrado en el cementerio
de Priscilla,en la vía Salaria,que desde entonces pasó a llamarse de San Silvestre.En el año 1090 se identificaron sus ruinas
y se construyó una Iglesia sobre los primitivos cimientos.El Papa Gregorio IX (1227-1241),marcó la celebración de la festividad
de este Pontífice el treinta y uno de diciembre, día de su muerte, para la Iglesia latina, pero los griegos la celebran el diez de enero.
lunes, 28 de diciembre de 2020
LOS SANTOS INOCENTES: PRIMEROS MARTIRES POR CRISTO
Narra San Mateo en su Evangelio que cuando los Magos de Oriente terminaron su visita y adoración al Niño Jesús,estos recibieron
en sueños la advertencia,de que no pasaran de nuevo por el palacio del rey Herodes y tomaran otro camino.Así narró el evangelista
los sucesos ocurridos después (Mt 2,13):"Cuando se marcharon los Magos un Ángel del Señor se apareció en sueños a José y le dijo
:Levántate, toma al Niño y a su Madre,huye a Egipto y quédate allí hasta que yo te avise;porque Herodes va a buscar al Niño para
matarlo" En efecto, el Salvador de los hombres fue perseguido en este mundo desde el mismo momento de su aparición en él.Era el rey Herodes
uno de los más sanguinarios monarcas que han existido a lo largo de la historia de la humanidad.Hizo matar a su abuelo llamado Hircano,
y a su mujer llamada Mariane, a la madre de ésta y a Aristóbulo,su cuñado;incluso mandó degollar a algunos de sus hijos,por miedo de
que le robaran la corona,y no perdonó el menor signo de despego de sus más cercanos amigos.Este verdadero monstruo,cuya historia
es bien conocida,no solo por los Evangelios,desde antiguo,al sentirse burlado por los Magos,ya que no le habían hecho caso y se marcharon sin
contarle donde se encontraba el Niño Jesús,montó en colera,y por hacer desaparecer al Mesías,tomó la barbara decisión de hacer pasar a cuchillo
a todos los niños menores de dos años.Así lo narró San Mateo (Mt 2, 14-18):"José se levantó,tomó al Niño y a su Madre de noche,se fue a Egipto
/y estuvo allí hasta la muerte de Herodes para que se cumplira lo que había dicho el Señor por medio de los profetas:de Egipto llamé a mi Hijo
/Entonces Herodes,viéndose burlado por los Magos,se enfureció mucho y mando matar a todos los niños de Belén y de todo su territorio
,que tuvieran menos de dos años,de acuerdo con la información que había recibido de los Magos/Así se cumplio la profecia de Jeremías
/-Se ha escuchado en Ramá un clamor de mucho llanto y lamento,es Raquel que llora por sus hijos y no quiere consolarse porque ya no existen
-" Ramá es un pueblo no muy lejano de Belén,de manera que la matanza se extendió probablemete hasta la vecina tribu de Benjamín
,descendiente de Raquel (Jem 31,15).Los etíopes en su liturgia y los griegos en su calendario cuentan catorce mil niños masacrados
en esta ocasión,aunque probablemente fueron muchos más.Pero estas victimas inocentes que fueros los primeros martires por Cristo
,triufaron sobre el maligno sin haber siquiera conocido al Salvador de los hombres.Cuando Herodes murió, el Ángel del Señor se apareció
de nuevo a José y le dijo (Mt 2, 20-23):"Levántate,toma al Niño y a su Madre y vuelve a la tierra de Israel porque han muerto los
que atentaban contra la vida del Niño/ José se levantó tomó al Niño y a la Madre y regresó con ellos a la tierra de Israel/Pero al oír
que Arquelao reinaba en Judá como sucesor de su padre,tuvo miedo de ir allí.Entonces avisado de nuevo por el Ángel,se retiró a la
región de Galilea/Y se estableció en Nazaret.De esta manera se cumplió el anuncio de los profetas:Será llamado Nazareno" En efecto,
José,dandose cuenta del problema,tomó la decisión acertada y se dirigió a Galilea gobernada entonces por el no tan cruel Antipas y de esta manera
se cumplieron en su totalidad las profecias mesianicas.De la vida oculta de Jesús en Nazaret nada se sabe,tan solo San Lucas en su Evangelio
menciona lo siguiente(Lc 2,39-40):"Cuando cumplieron todas las cosas que mandaba la ley regresaron a Galilea a la ciudad de Nazaret/
El Niño crecía y se fortalecía,lleno de sabiduría,y la gracia de Dios estaba con Él.Por otro lado,como diría el Papa Benedicto XVI
"Por la huida a Egipto y su regreso a la tierra prometida,Jesús concede el don del "Exodo defitivo".Él es el verdadero Hijo.
Él no se irá para alejarse del Padre...Él está siempre en camino hacia Dios y con eso conduce del destierro al hogar,a lo que es
esencial y propio.Jesús,el verdadero Hijo,ha ido Él mismo al exilio,en un sentido muy profundo, para traerno a todos desde la alienación
hasta la Casa de Dios" (La infancia de Jesús; Benedicto XVI)
domingo, 27 de diciembre de 2020
SAN JUAN: APÓSTOL Y EVANGELISTA
San Juan nació en Galilea,era el hermano menor de Santiago el Mayor,con quien compartió el oficio de pescador, como otros componentes de su familia
;fue uno de los discipulos más cercanos a Jesús,incluso algunos estudiosos aseguran que fue su predilecto,apoyándose principalmente
en la idea de que fue el más joven de todos ellos.Por otro lado, también es de destacar el hecho de que estuvo presente,junto a Pedro y
a su propio hermano Santiago, en momentos muy importantes de la vida de Jesús.Además,fue el único discipulo que presenció en directo
la muerte del Señor en la Cruz,puesto que acompañaba a la Virgen María y las otras mujeres que siempre le seguían,e incluso sucedió
,que en un momento dado Jesús le pidió,desde la Cruz,que cuidara en lo sucesivo de su Madre, como un verdadero hijo.Los santos Padres
de la Iglesia comparan a este apóstol con el águila porque al escribir se eleva hasta el trono de Dios;en concreto San Ambrosio
aseguraba que el Evangelio de este apóstol del Señor encerraba tantos misterios como sentencias.
Así mismo,San Jerónimo refiriendose al libro del Apocalipsis,decía que no contenía una sola palabra que no fuera misteriosa.Recordemos,que después de la Resurreción de Cristo y de la venida del Espíritu Santo,San Pedro y San Juan juntos,se dedicaron a la evangelización del pueblo en Jerusalén,e intervinieron en la curación de un cojo de nacimiento,un milagro que hizo el Señor a través de sus apóstoles,como ellos mismos reconocieron.Fueron encarcelados por todo ello tal como narró San Lucas en su libro de -Los Hechos de los Apóstoles- Fueron liberados, por miedo al pueblo,pero con la condición de que no volvierán a predicar el Mensaje de Cristo,cosa que no cumplieron,por lo que tuvieron que salir de la ciudad, al ser perseguidos por la justicia y marcharon a predicar a otros lugares.Se sabe también que cuando San Pablo viajó a Jerusalén después de su conversión se dirigió en primer lugar a San Pedro y a San Juan,quienes le confirmaron en su misión evangelizadora.Por entonces,San Juan junto con los otros apóstoles asistió al primer Concilio de la Iglesia, que tuvo lugar en Jerusalén,siendo presidido por el primer Obispo de Jerusalén,el apóstol Santiago el Menor y estando presente San Pedro como Cabeza de la Iglesia de Cristo.
Según San Agustín, Juan salió de Judea posteriormente para ir a predicar a los partos,situados al otro lado del Éufrates y luego regreso a Palestina;más tarde quizás acompaño a la Virgen a Éfeso,cuidándola como un hijo tal como le había pedido el Señor.Recordemos que el emperador Domiciano comenzó a perseguir a los alos cristianos (81-96 d.C)como en su tiempo hizo Nerón con gran crueldad.Un seis de mayo se dice que tuvo lugar el arresto y martirio de San Juan ante la Puerta latina de Roma.Un martirio que ciertamente sufrió,pero por el cual no murió,ya que salió milagrosamente ileso de la inmersión en una tinaja de aceite hirviendo;el emperador asustado ante el hecho portentoso ocurrido, le desterró a la isla de Patmos para aislarlo de la comunidad cristiana.
En esta isla pasó un largo perido de tiempo y solo pudo salir de allí gracias a la amnistía
del emperador Nerva(96-98 d.C).Se cree que durante su destierro el apóstol fue favorecido por visiones celestiales que luego registró
en el Apocalipsis.A su regreso a Éfeso los cristianos le pidieron que se hiciera cargo del gobierno de aquella comunidad;allí permaneció
hasta el reinado de Trajano (98-117 d.C).En aquellos tiempos habían surgido muchas herejías en contra de Cristo y su Mensaje que hicieron mucho
daño a la Iglesia;particularmente el gnosticismo se cree que fue la que impulsó al apóstol a escribir un cuarto Evangelio.Este Evangelio
constituye un nuevo manantial de conocimientos, para toda la cristiandad.Escribió también en este sentido varias Cartas y se cuenta
que habiendo llegado a avanzada edad al predicar repetía constantemente la frase del Señor:"Amaos los unos a los otros como yo os he amado
" pues aseguraba que si se cumplia este precepto bien,el hombre tenía el camino abierto a la santidad.Se cree que murió en Éfeso
y su festividad es el 27 de diciembre de cada año.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)