Translate
Translate
miércoles, 15 de octubre de 2025
EN NUESTRA EPOCA SE ESTA PERDIENDO CADA VEZ MAS **** EL SENTIDO DEL PECADO Y LA NECESIDAD DE LA CONFESION
El Papa Benedicto XVI, gran observador de los ataques constantes del enemigo común al Mensaje de Cristo y a su Iglesia se expresaba así en su libro -La alegria de la fe- (Ed.Vaticana; 2009):
"Aprovecho la ocasión (tiempo de Cuaresma) para proponer a vuestra atención (creyentes y no creyentes)algunas reflexiones sobre la administración del Sacramento de la Confesión (ó Reconciliación) en nuestra época,que por desgracia está perdiendo cada vez más el sentido del pecado"
Verdaderamente este gran Pontífice de la Iglesia de Cristo tenía una visión clarisíma sobre los males que se avecinaban sobre la misma, por eso en su mensaje nos advertía a todos y en particular a los sacerdotes con estas palabras:
"Es necesario ayudar a quienes se confiesan,a experimentar la ternura divina para con los pecadores arrepentidos,que tantos episodios evangelicos muestran con tonos de intensa conmoción. Tomemos por ejemplo, la famosa página del Evangelio de san Lucas que presenta a la pecadora perdonada"
Se refería en concreto el santo Padre, al siguiente relato de san Lucas (Lc 7, 36-50):
"Un fariseo invitó a Jesús a comer.Entró,pues,Jesús en la casa del fariseo y se sentó a la mesa//En esto,una mujer,una pecadora pública,al saber que Jesús estaba comiendo en casa del fariseo,se presentó con un frasco de alabastro lleno de perfume//se puso detrás de Jesús junto a sus pies, y llorando comenzó a bañar con sus lágrimas los pies de Jesús y a enjugárselos con los cabellos de la cabeza, mientras se los besaba y se los ungía con el perfume//Al ver esto el fariseo que lo había invitado,pensó para sus adentros:-Si éste fuera profeta,sabría qué clase de mujer es la que le está tocando,pues en realidad es una pecadora-//Entonces Jesús tomó la palabra y le dijo: -Simón.tengo que decirte una cosa- El replicó:-Di.Maestro-//Jesús prosigió:-Un prestamista tenía dos deudores:uno le debía quinientos denarios y el otro cincuenta//Pero como no tenían para pagarle,les perdonó la deuda a los dos.¿Quién de ellos le amará más?//Simón respondió:-Supongo que aquel a quien perdonó más-.Jesús dijo:-Así es-//Y volviéndose a la mujer,dijo a Simón: -¿Ves a esta mujer? Cuando entré en tu casa no me diste agua para lavarme los pies,pero ella ha bañado mis pies con sus lagrimas y los ha enjugado con sus cabellos//No me diste el beso de la paz,pero ésta desde que penetré,no ha cesado de besar mis pies//
No ungiste con aceite mi cabaza,pero ésta ha ungido con aceite pies con perfume//Te aseguro si da tales muestras de amor es que se le ha perdonado sus muchos pecados;en cambio,al que se le perdona poco,mostrará poco amor//Entonces dijo a la mujer:-Tus pecados quedan perdonados-//Los comensales se pusieron a pensar para sus adentros:¿Quién es éste que hasta perdona pecados?// Pero Jesús dijo a la mujer:-Tu fe te ha salvado;vete en paz-"
Por eso seguía razonando así el Papa Benedicto XVI,apoyandose en este pasaje de la vida del Señor (Ibid):"Simón fariseo rico (notable) de la ciudad,ofrece en su casa un banquete en honor a Jesús. Inesperadamente,desde el fondo de la sala,entra una huesped no invitada, ni prevista:Una conocida pecadora pública.
Es comprensible el malestar de los presentes,que a la mujer no parece preocuparle.Ella avanza y, de modo más bien furtivo,se detiene a los pies de Jesús.Había escuchado sus palabras de perdón y de esperanza para todos, incluso para las prostitutas,y está allí conmovida y silenciosa.Con sus lagrimas moja los pies de Jesús,se los enjuga con sus cabellos,los besa y los unge con un agradable perfume. Al entrar así,la pecadora quiere expresar el afecto y la gratitud que alberga hacia el Señor con gestos familiares para ella,aunque la sociedad la censure.Frente al desconcierto general es precisamente Jesús quien afronta la situación: Simón, tengo algo que decirte. El fariseo le responde:Di Maestro. Todos conocemos la respuesta de Jesús con una parabóla que podríamos resumir con las siguientes palabras que el Señor dirige fundamentalmente a Simón: ¿Ves? Esta mujer sabe que es pecadora e impulsada por el amor,pide comprensión y perdón.Tú en cambio,presumes de ser justo y tal vez estás convencido de que no tiene nada grave de lo cual pedir perdón"
En los santos Evangelios no se nos aclara quien podría ser esta mujer pecadora, sin embargo algunos estudiosos de las Sagradas Escrituras la han identificado con María Magdalena...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)