Translate
Translate
viernes, 21 de noviembre de 2025
LA VERDADERA DEVOCIÓN A LA MADRE DE DIOS **** ES CRISTOCÉNTRICA
En cierta ocasión el Papa san Juan Pablo II aseguraba que:"La verdadera devoción a la Madre de Dios es,cristocéntrica".Él lo había comprendido así gracias a san Luis de Montfort, sacerdote fundador de la Compañía de María. Este gran santo de Francia tenía como principio de su espiritualidad el siguiente lema:
"No creo que una persona pueda forjar una unión con Nuestro Señor y una perfecta fidelidad al Espíritu Santo,sin una gran unión con la Santísima Virgen "
Narra el Papa san Juan Pablo II en su libro: "Cruzando el umbral de la esperanza" que el era sumamente devoto de la Virgen María desde la infancia, y en cierto momento (durante la segunda guerra mundial)se llegó a preguntar si con ello no estaría alejándose demasiado de la devoción hacía Cristo...Fue entonces cuando leyendo la obra de este santo de Montfort (Francia), comprendió que:La verdadera devoción a la Virgen María era -cristocéntrica- y que estaba profundamente radicada en el Misterio Trinitario de Dios,y en los misterios de la Encarnación y la Redención.
Esta idea fue una fuente inacabable de santidad que caracterizó toda la labor evangelizadora de este hombre santo a lo largo de su Pontíficado. Recordaremos a este respecto, por ejemplo,algunas de sus ideas durante la Audiencia General,de un miércoles 28 de Junio de 1989:
"En el Cenáculo los Apóstoles, obedeciendo la orden recibida de Jesús antes de su partida hacia el Padre,se habían reunido allí y -perseveraban con un mismo espíritu- en oración. No estaban solos, pues contaban -con la participación de otros discípulos, hombres y mujeres-.Entre estas personas que pertenecían a la comunidad originaria de Jerusalén, san Lucas autor de los -Hecho de los apóstoles-, nombra también a María,Madre de Cristo. La nombra entre los demás presentes, sin añadir nada particular respecto de Ella.Pero sabemos que Lucas es también el evangelista que manifestó de forma más completa la maternidad divina y virginal de María, utilizando las informaciones que consiguió con una precisa intención metodológica en las comunidades cristianas,informaciones que al menos indirectamente se remontaba a la primerísima fuente de todo dato mariológico: la misma Madre de Jesús.Por ello,en la doble narración de Lucas,-así como la venida al mundo del Hijo de Dios- está presentada en estrecha relación con la persona de María, así ahora se presenta el nacimiento de la Iglesia vinculada con Ella.La simple constatación de su presencia en el Cenáculo de Pentecostés basta para hacernos entrever toda la importancia que Lucas atribuye a este detalle.
María aparece como una de las personas que participan,en calidad de miembro de la primera comunidad de la Iglesia naciente,en la preparación para Pentecostés.Sobre la base del Evangelio de Lucas y otros textos del Nuevo Testamento,se formó una tradición cristiana acerca de María en la Iglesia,que el Concilio Ecuménico Vaticano II ha resumido afirmando que Ella es un miembro excelentísimo y enteramente singular (cf.Lumen gentium,53)por ser Madre de Cristo, Hombre-Dios, y por consiguiente Madre de Dios..."
Por otra parte,seguía diciendo el Papa Juan Pablo II en esta Audiencia General (Ibid): "Ya en el momento de la anunciación María había experimentado la venida del Espíritu Santo. El ángel Gabriel le había dicho:"El Espíritu Santo vendrá sobre ti y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra:Por eso el que ha de nacer será Santo y será llamado Hijo de Dios"(Lc 1,35).Por medio de esta venida del Espíritu Santo a Ella,María fue asociada de modo único e irrepetible al misterio de Cristo..."
Finalmente recordaremos que el Papa san Juan Pablo II nos enseñaba también en su libro (Ibid) que:
"Respecto a la devoción mariana,cada uno de nosotros debe tener claro que no se trata sólo de una necesidad del corazón, de una inclinación sentimental, sino que corresponde también a la verdad objetiva sobre la Madre de Dios. María es la nueva Eva,que Dios pone ante el nuevo Adán-Cristo, comenzando por la Anunciación, a través del Nacimiento en Belén,el banquete de Bodas en Caná de Galilea,la Cruz del Gólgota, hasta el Cenáculo de Pentecostés:
*La Madre de Cristo Redentor es Madre de la Iglesia*
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)





No hay comentarios:
Publicar un comentario