Translate

Translate

jueves, 6 de noviembre de 2025

EL VÍNCULO DE LA IGLESIA CATÓLICA **** CON LAS OTRAS RELIGIONES (II)

Como aseguraba el Papa Benedicto XVI con motivo de un Congreso conjunto de la Academia Evangélica de Tutzing y la Academia Católica de Baviera (1966): "En la figura de Cristo, según la fe cristiana, el propio Dios entra en la historia;con Él comienzan las cosas últimas,irrumpe el tiempo final y lo que antes fue la peregrinación de los pueblos hacia el Monte Sión se convierte en peregrinación de Dios hacia los pueblos" En este punto hemos de recordar lo que significa que la Iglesia de Cristo sea Católica y para ello nada mejor que la definición dada en su Catecismo (n*830 y n* 831): "La palabra -Católica- significa -universal- en el sentido de -según la totalidad- o - según integridad- .La Iglesia es Católica en un doble sentido: Es Católica porque Cristo está presente en ella.Allí donde está Cristo Jesús, está la Iglesia Católica (San Ignacio de Antioquia).En ella subsiste la plenitud del Cuerpo de Cristo unido a su Cabeza (Ef 1,22-23),lo que implica que ella recibe de Él -la plenitud de los medios de salvación- que Él ha querido: Confesión de fe recta y completa, vida sacramental integra y ministerio ordenado en la sucesión apostolica. La Iglesia, en el sentido fundamental, era Católica en el día de Pentecostés y lo será siempre hasta el día de la Parusía // Es Católica porque ha sido enviada por Cristo en misión a la totalidad del género humano (Mt 28,19)"
Por eso,como seguía diciendo el Papa Benedicto XVI (Ibid): "Es cierto que la religión de Israel y la religión cristiana tienen en común que no se dejan incluir en el panteón de Roma,lo cual se deriva inevitablemente de la forma básica de su relación con Dios.Pero en realidad,sólo la religión cristiana desafío a gran escala a la Roma politeísta y le obligó a adoptar una posición combativa,ya que se sentía amenazada en su politeísmo por la religión cristiana, un politeísmo que representaba el principio básico del Estado de la Antigüedad en cuanto tal.Es cierto que la fe de Israel no se plegó al panteón antiguo,pero tampoco a amenazaron realmente, razón por la cual pudo ser tolerada(y es aquí, en principio, donde tiene lugar realmente la tolerancia;el intercambio de los dioses se basa en su identidad encubierta). De ese modo, en el universalismo de ambos lados,se pone de manifiesto una vez más una diferencia decisiva que resulta de suma importancia para abordar la cuestión sobre el comportamiento de la Iglesia hacia las religiones cristianas"
Desde luego,el universalismo de Israel era ciertamente tolerante, pero en la figura de Cristo,según la fe cristiana,el propio Dios entra en la historia y con Él comienzan las cosas últimas,irrumpe el tiempo final y lo que antes era peregrinación de los pueblos hacia el Monte de Sión se convirtió en peregrinación de Dios hacia los pueblos. Por eso,como seguía diciendo el Papa Benedicto XVI (Ibid): "El universalismo no queda por mucho tiempo más como una mera visión de lo venidero,sino que ha de traducirse en hechos concretos con la fe en el ahora de ese tiempo final;y ése es,precisamente, el sentido de la misión. Siguiendo el espíritu de la letra del Nuevo Testamento,Los Padres de la Iglesia entienden el acontecer de Cristo como un misterio de la unión"